Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Éxito en el VI Seminario Interinstitucional e Interdisciplinario “Estudiantes para Estudiantes” (SEPE)

WhatsApp Image 2025 10 15 at 7.41.12 AM

El pasado 1 de octubre de 2025, el programa de Instrumentación Quirúrgica de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (UNINÚÑEZ) y la Universidad Libre, Seccional Barranquilla, realizaron con gran éxito el VI Seminario Interinstitucional e Interdisciplinario “Estudiantes para Estudiantes” (SEPE).

En esta edición, la temática central fue “Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior”, abordada desde una mirada integral que permitió reflexionar sobre las etapas prequirúrgica, transquirúrgica y posquirúrgica, promoviendo el análisis crítico, el intercambio de saberes y la integración del conocimiento entre diversas disciplinas del sector salud.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Norka Márquez Blanco, directora del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre, y la Dra. Ruby Muñoz Baldiris, directora del mismo programa en UNINÚÑEZ, quienes destacaron la relevancia del trabajo colaborativo y la interdisciplinariedad como pilar de una atención integral y de calidad al paciente.

El evento contó con el respaldo de reconocidas instituciones nacionales e internacionales como: Universidad del Norte (UNINORTE), Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolívar (UNISIMÓN), Universidad San Buenaventura (UNISANBUENAVENTURA), Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, Universidad Católica de Córdoba (UNICATÓLICA), Universidad de la Costa (CUC), Universidad Libre (UNILIBRE) y Corporación Universitaria Rafael Núñez (UNINÚÑEZ).

Durante la jornada, se presentaron ponencias a cargo de estudiantes y profesionales de diferentes áreas de la salud. En representación de UNINÚÑEZ participaron:

  • Rosemary Estremor Rodríguez, del programa de Medicina.
  • Lorena Mendoza Torrenegra, del programa de Enfermería.
  • Milagro Fernández Polo, del programa de Instrumentación Quirúrgica.

El seminario cumplió ampliamente con su propósito de ser un espacio académico de alto nivel, fortaleciendo la formación de los futuros profesionales de la salud y reafirmando la importancia de una visión multidisciplinaria en el tratamiento del paciente con lesión del ligamento cruzado anterior.

El cierre del evento se realizó con una Ruta Académica en el Laboratorio de Innovación del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Libre, donde participaron estudiantes de Instrumentación Quirúrgica, Enfermería y Medicina de UNINÚÑEZ.

Este encuentro se consolidó como una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y proyectar el compromiso institucional de UNINÚÑEZ con la excelencia académica, la investigación y la formación integral de profesionales de la salud críticos, éticos y comprometidos con el bienestar del paciente.

Última actualización 15 Octubre 2025