
El pasado 16 de septiembre de 2025, estudiantes de 6°, 8° y 9° semestre de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Rafael Núñez participaron en el taller “Conductas Profesionales Éticas del Ingeniero e Importancia del Registro Profesional”, un espacio académico que reafirmó el compromiso institucional con la formación integral y responsable de los futuros ingenieros.
La jornada se centró en la Ley 842 de 2003, norma que regula el ejercicio de la ingeniería en Colombia y establece la obligatoriedad de la matrícula profesional. Durante el encuentro, los estudiantes reflexionaron sobre la relevancia de asumir prácticas éticas en su quehacer profesional, entendiendo el impacto legal y moral de sus decisiones en la sociedad.
El taller fue liderado por el abogado Yamil Mauricio Ripoll Fortich, quien explicó de manera práctica los procesos para obtener la tarjeta profesional y la importancia del código de ética como guía en la vida profesional de los ingenieros.
La organización estuvo a cargo de la docente coordinadora de Prácticas Formativas y Ética Profesional, Ing. María Victoria Zumaqué Castillo, con el apoyo de los docentes Ing. Maybelline Castro e Ing. Breiner Cervantes, y bajo el liderazgo de la directora del programa, Ing. Yenny Julio Narváez.
El compromiso y la activa participación de los estudiantes reflejaron el interés por fortalecer su crecimiento profesional y asumir desde temprano las responsabilidades éticas que demanda la ingeniería. Con este taller, la Facultad de Ingeniería reafirma su propósito de formar profesionales competentes, íntegros y preparados para los desafíos del mundo laboral.
Última actualización 26 Septiembre 2025