En el marco de las estrategias de internacionalización en casa, la Corporación Universitaria Rafael Núñez (UNINÚÑEZ) desarrolló con éxito la Clase Espejo: “Políticas Públicas y Tecnologías en torno a la Economía Circular”, realizada el pasado 3 de septiembre de 2025.
El ejercicio académico unió virtualmente a estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Uninúñez en Cartagena con sus pares de Ingeniería Ambiental de la Universidad Lasallista en Caldas, Antioquia, bajo el liderazgo de la docente Ing. Marena Vitola Quintero (Uninúñez) y el apoyo de la docente Yésica María Gómez Jaramillo (Universidad Lasallista).
La metodología se desarrolló en equipos de trabajo mixtos que incluyeron estudiantes de origen brasileño, francés y chino, aportando un valioso componente intercultural. Cada grupo investigó y presentó en 8 minutos una política pública o tecnología aplicable a la economía circular, generando siete presentaciones de alta calidad que fueron insumo para un debate académico moderado por las docentes.
Este espacio permitió contrastar las realidades y desafíos de Cartagena y Caldas, al tiempo que propició un análisis transnacional sobre el impacto y viabilidad de las propuestas. Además, fortaleció competencias clave como el pensamiento crítico, la comunicación en entornos multiculturales y el trabajo colaborativo internacional.
A pesar de los pequeños retos técnicos propios de la virtualidad, la experiencia superó expectativas y se consolidó como un referente de innovación educativa e internacionalización, reafirmando el compromiso institucional de Uninúñez con la formación de profesionales capaces de actuar en escenarios globales.
Participaron:
- Ing. Marena Vitola Quintero – Uninúñez
- Estudiantes de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas – Uninúñez
- Yésica María Gómez Jaramillo – Universidad Lasallista
- Estudiantes de Ingeniería Ambiental – Universidad Lasallista