UNINÚÑEZ impulsa la innovación escolar con el proyecto “CogniguardIA” durante la Feria Científica y Tecnológica del Colegio Divino Salvador

El pasado 30 de octubre de 2025, la Corporación Universitaria Rafael Núñez (UNINÚÑEZ), a través de la Facultad de Ingeniería, participó en la Feria Científica y Tecnológica del Colegio Divino Salvador, llevando la innovación universitaria a las aulas escolares e inspirando a las nuevas generaciones con el proyecto “CogniguardIA”, un prototipo de gafas inteligentes diseñadas para asistir a personas con neurodeficiencias como el Alzheimer.
La iniciativa, liderada por los estudiantes de sexto semestre Andrés Felipe Ramírez Mackenzie y Keiner Zúñiga Romero, con el acompañamiento de la Ingeniera Marena Vitola, demostró cómo la tecnología, cuando se guía con un propósito humano, puede convertirse en una herramienta transformadora al servicio de la inclusión y la calidad de vida.
Más que una exhibición académica, esta actividad representa una estrategia institucional de UNINÚÑEZ orientada a fortalecer su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la educación, la equidad y la innovación en contextos escolares.
En este sentido, la participación de la Facultad de Ingeniería se alinea directamente con los siguientes ODS:
- ODS 4: Educación de Calidad. Al compartir conocimientos tecnológicos avanzados con estudiantes de educación básica, se promueve el acceso equitativo al aprendizaje y se despierta el interés por la ciencia y la ingeniería desde edades tempranas.
- ODS 5: Igualdad de Género. La participación activa de la Ing. Marena Vitola y la interacción con las estudiantes del colegio refuerzan el mensaje de que la ciencia y la tecnología también son espacios para las mujeres, impulsando la participación femenina en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. El proyecto “CogniguardIA” es un ejemplo tangible del potencial innovador colombiano para desarrollar soluciones tecnológicas con impacto social.
Durante la jornada, los estudiantes del Colegio Divino Salvador pudieron interactuar directamente con el prototipo, comprendiendo cómo la inteligencia artificial y la robótica pueden aplicarse a la mejora de la calidad de vida. El mensaje que se transmitió fue claro: “Ustedes pueden ser los próximos innovadores.”
La Ing. Marena Vitola, docente acompañante del proyecto, expresó:
“Para nosotros, como Universidad y en especial desde la Facultad de Ingeniería, es fundamental ser un puente entre el presente y el futuro. Ver la chispa en los ojos de estos niños y niñas al interactuar con ‘CogniguardIA’ confirma que estamos en el camino correcto. Estamos formando los ingenieros del mañana y despertando las vocaciones científicas del hoy.”
Con esta actividad, UNINÚÑEZ reafirma su compromiso con Cartagena y la región Caribe, consolidándose como una institución que no solo forma profesionales competentes, sino que también pone su conocimiento al servicio de la comunidad, contribuyendo activamente a la educación con propósito humano, la inclusión y la sostenibilidad.