
El pasado 30 de octubre de 2025, estudiantes del Programa de Ingeniería de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (UNINÚÑEZ) participaron activamente en el GISDay ENAP 2025, evento organizado por la Facultad de Oceanografía Física de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, en la ciudad de Cartagena de Indias.
La jornada académica, desarrollada en el Auditorio Geza Denesfay, reunió a estudiantes, docentes e investigadores de distintas instituciones en torno a la aplicación de las herramientas de información geográfica (SIG) y su impacto en diversos sectores tecnológicos, ambientales y sociales.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer proyectos, investigaciones y experiencias sobre el uso de los sistemas geoespaciales en procesos de toma de decisiones, análisis territorial y planeación para el desarrollo sostenible, resaltando la importancia del uso de tecnologías de vanguardia en la gestión del conocimiento.
La participación de los estudiantes de UNINÚÑEZ fortaleció la articulación entre la academia y los entornos tecnológicos actuales, permitiéndoles vivenciar la aplicación práctica de conceptos asociados a la gestión de proyectos tecnológicos, la integración de bases de datos y el análisis geoespacial. Estas experiencias contribuyen significativamente al desarrollo de competencias en modelado, análisis y visualización de datos, esenciales para la formación de ingenieros líderes en innovación y transformación digital.
El docente Jorge Enrique Pino Jiménez, coordinador de la actividad, destacó que “la vinculación con espacios académicos de alto nivel como el GISDay ENAP impulsa la interdisciplinariedad, fomenta la transferencia de conocimiento y consolida alianzas entre instituciones educativas y organismos del sector defensa, promoviendo el uso estratégico de la tecnología para el desarrollo del país.”
Con esta participación, la Corporación Universitaria Rafael Núñez reafirma su compromiso con la excelencia académica, la formación integral y la vinculación activa con los avances tecnológicos, fortaleciendo así la capacidad de sus estudiantes para responder a los desafíos de la transformación digital y sostenible de Colombia.
Última actualización 11 Noviembre 2025