Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Uninúñez fortalece su compromiso con la investigación internacional, los derechos humanos y la memoria histórica

Imagen de WhatsApp 2025 05 06 a las 08.36.44 f12a05f3

En el marco del proyecto de investigación “Experiencias internacionales de resiliencia y resistencia: las Madres de Plaza de Mayo como inspiración en la construcción de paz, justicia social y reconciliación en los Montes de María, ante el desplazamiento forzado, desaparición forzada y falsos positivos”, la Corporación Universitaria Rafael Núñez reafirma su compromiso con la internacionalización del conocimiento y la promoción de los derechos humanos.

Este proyecto, que cuenta con el respaldo financiero y operativo de ICETEX y la Alianza Colombo-Argentina por la Paz y la Justicia Social —integrada por UniNúñez, la Corporación de Educación Superior del Litoral (Colombia) y la Universidad Abierta Interamericana – UAI (Argentina)— busca construir memoria histórica desde una mirada comparada y latinoamericana.

Como parte de esta iniciativa, el pasado viernes 4 de abril, el Dr. (c) Helmer David Agualimpia Romero, docente investigador del programa de Derecho de la sede Barranquilla, realizó una salida de campo en Buenos Aires, Argentina. Durante su visita, sostuvo un encuentro con el reconocido líder sindical Julio Piumato, actual Secretario de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina y Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación.

Piumato, abogado, académico y defensor de derechos humanos con una larga trayectoria en el ámbito sindical y político, compartió su experiencia sobre el papel de las organizaciones sociales en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia, aportando insumos clave al desarrollo del proyecto investigativo.

Esta experiencia fortalece el compromiso de UniNúñez con una educación transformadora, la investigación con impacto social y la articulación con actores internacionales para contribuir a los procesos de paz y reconciliación en Colombia.

Última actualización 06 May 2025