
En el marco de la Semana Internacional Uninúñez 2025, cuyo país invitado fue Panamá, se llevó a cabo el Concurso de Ensayo con el propósito de fomentar la reflexión académica y el análisis crítico en torno al papel de la educación superior como eje articulador de la cooperación internacional y el desarrollo regional.
Este espacio académico reunió a estudiantes de distintas Instituciones de Educación Superior aliadas, quienes, a través de sus escritos, exploraron la relevancia de la academia en la consolidación de vínculos entre Cartagena y Panamá, destacando la importancia del conocimiento, la innovación y la movilidad académica como motores del progreso compartido.
Felicitamos a los ganadores por su compromiso, creatividad y aporte intelectual en esta iniciativa que promueve el pensamiento crítico y fortalece los lazos entre nuestras comunidades académicas.
🥇 Primer lugar: Yaileen Jaraba Payares – Uninúñez
Ensayo: “La educación superior como herramienta para la construcción de relaciones sólidas entre Cartagena y Panamá”
🥈 Segundo lugar: Ana Mercado Pérez – Uninúñez
Ensayo: “Del Corralito de Piedra a la Tierra Firme y Castilla de Oro”
🥉 Tercer lugar: Juan Diego Sanabria – Unicolombo
Ensayo: “Movilidad académica en Ingeniería de Sistemas: puente entre Unicolombo y Panamá para fortalecer la cooperación regional”
Con iniciativas como esta, Uninúñez reafirma su compromiso con la internacionalización del conocimiento, el fortalecimiento del pensamiento crítico y la promoción de una educación superior conectada con los desafíos globales.
#InternacionalízateConUninúñez #SemanaInternacional #Uninúñez40Años #EducaciónSinFronteras
Última actualización 11 Noviembre 2025